|
|||||
|
QUE HACEMOS ? Desde el año 1.990 por iniciativa de los padres de familia, en colaboración con la Secretaría de educación del Departamento, Municipio y con apoyo del COMITÉ DE CAFETEROS, se implementó el PROGRAMA POST-PRIMARIA CON METODOLOGÍA ESCUELA NUEVA. En el año 1997, el COMITÉ DE CAFETEROS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS, incluyó esta institución dentro del proyecto de ESCUELAS VIRTUALES como medio para que los estudiantes del área RURAL obtengan aprendizaje activo y de acuerdo a los avances tecnológicos del momento. EL
colegio responde al nombre de ANTONIO NARIÑO, fundado en 1.924 con
excelente planta física en donde se imparte educación desde el preescolar
hasta el noveno grado de básica, de carácter oficial mixto y con énfasis en
agropecuarias. En
la actualidad se encuentran matriculados 92 estudiantes, el 5O,6%
corresponde a varones. Funciona como escuela demostrativa a nivel
municipal y con programas apoyados por el Comité Departamental de Cafeteros.
La
planta de profesores es de 4 y una OPS, todos con excelente preparación académica
y un alto grado de compromiso, lo que obviamente da como resultado
estudiantes con óptimo nivel académico que los capacita para continuar
los grados 10 y 11 en cualquier institución del municipio o departamento. El colegio Antonio Nariño presenta 5 salones de clase, un restaurante escolar que ofrece múltiples beneficios, amplias zonas de esparcimiento, una sala de juegos y una maravillosa aula virtual que ofrece además de tecnología, la conexión a INTERNET como herramienta para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje. También se ofrecen los siguientes proyectos a nivel institucional y con proyección comunitaria: 1. ESCUELA VIRTUAL: Proyecto que emplea el computador como medio para el mejoramiento de la calidad educativa en la institución, así como la interacción con otras instituciones a través de los proyectos colaborativos.
2. ESCUELA Y CAFE: Proyecto institucional que ayuda al estudiante a mejorar su cultura cafetera para que se conviertan en gestores de su propio desarrollo.
3. PROYECTOS COLABORATIVOS: Actividades dirigidas que se comparten con otras instituciones y proporcionan grandes espectativas. Ellos son:
4. PROYECTOS INSTITUCIONALES: Parte fundamental del Proyecto Educativo Institucional y que contribuyen al mejoramiento de la calidad educativa y participación comunitaria. Son:
Además se realizan otras actividades establecidas como reglamento indispensable en la institución: Izadas de bandera, reunión con padres de familia, días de logros, microcentros, capacitación maestro a maestro, jornadas recreativas y culturales. |